Receta tradicional de Potaje de Vigilia

Receta tradicional de Potaje de Vigilia

El Potaje de Vigilia es un plato emblemático de la gastronomía madrileña, especialmente popular durante la Cuaresma y la Semana Santa. Con raíces en la cocina tradicional española, este potaje se caracteriza por su sabor reconfortante y su riqueza en nutrientes. 

Ingredientes: 

  • 250 gramos de garbanzos 
  • 200 gramos de espinacas frescas 
  • 150 gramos de bacalao desalado 
  • 1 cebolla grande 
  • 2 dientes de ajo 
  • 2 zanahorias 
  • 1 pimiento rojo 
  • 1 pimiento verde 
  • 2 tomates maduros 
  • 1 hoja de laurel 
  • 1 cucharadita de pimentón dulce 
  • Aceite de oliva virgen extra 
  • Sal al gusto 
  • Pimienta negra molida 
  • Agua 

Instrucciones: 

Remoja los garbanzos en agua durante toda la noche. Al día siguiente, escúrrelos y enjuágalos bajo agua fría. 

En una olla grande, pon a cocinar los garbanzos en agua con una pizca de sal y la hoja de laurel. Cocina a fuego medio hasta que estén tiernos, esto puede tardar alrededor de 1 hora. Escurre y reserva. 

Mientras se cocinan los garbanzos, corta la cebolla, los ajos, las zanahorias, los pimientos y los tomates en trozos pequeños. 

En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. 

Agrega las zanahorias, los pimientos y los tomates a la sartén. Cocina hasta que las verduras estén tiernas. 

Añade el pimentón dulce y remueve bien para que se integre con las verduras. 

Agrega los garbanzos cocidos a la sartén y mezcla todo cuidadosamente. 

Añade las espinacas frescas y el bacalao desmigado a la preparación. Cocina por unos minutos más hasta que las espinacas se marchiten y el bacalao se cocine. 

Rectifica la sazón con sal y pimienta al gusto. 

Sirve el Potaje de Vigilia caliente, acompañado de un buen trozo de pan. 

¡Disfruta de este delicioso plato madrileño lleno de sabor y tradición! 

El Potaje de Vigilia es mucho más que un plato típico de Madrid, es una experiencia culinaria que nos conecta con la historia y las tradiciones de nuestra cultura. Con esta receta, te invitamos a disfrutar de un plato reconfortante y nutritivo, perfecto para compartir en familia durante la Cuaresma y la Semana Santa. ¡Buen provecho! 

x

¿No encuentras lo que buscas?
Nosotros te lo conseguimos en máximo 72hrs.

X