Picarones Peruanos
¡Viaja con nosotros a las calles de Perú y déjate tentar por los irresistibles Picarones! Estos deliciosos buñuelos, herencia de la cocina peruana colonial, son una verdadera explosión de sabores y aromas. Elaborados con zapallo, harina y un toque de anís, y bañados en un jarabe dulce de chancaca, los Picarones son una experiencia gastronómica que cautiva a todo aquel que los prueba. ¡Acompáñanos en este viaje culinario y descubre cómo preparar estos bocados de felicidad en tu propia cocina!
Ingredientes:
- 1 taza de zapallo (calabaza) cocido y molido
- 1 taza de harina de trigo
- 2 cucharaditas de levadura seca
- 1 cucharadita de azúcar
- 1/4 de taza de chancaca o panela rallada
- 1 cucharadita de anís
- 1/2 taza de agua tibia
- Aceite vegetal para freír
Instrucciones:
- En un tazón grande, mezcla la harina de trigo, la levadura, el azúcar y el anís.
- Agrega el zapallo cocido y molido a la mezcla seca y mezcla bien.
- Agrega gradualmente el agua tibia, mezclando hasta obtener una masa suave y elástica. Deja reposar durante 30 minutos.
- Mientras tanto, disuelve la chancaca o panela en una olla con un poco de agua caliente para hacer un jarabe espeso. Reserva.
- Calienta abundante aceite en una sartén profunda.
- Con una manga pastelera o una bolsa de plástico con un agujero en la punta, forma círculos de masa y fríelos en el aceite caliente hasta que estén dorados y cocidos por dentro.
- Escúrrelos sobre papel absorbente y sírvelos calientes, rociados con el jarabe de chancaca.
¡Esperamos que hayas disfrutado de esta travesía culinaria a través de los deliciosos Picarones! Estos dulces buñuelos peruanos seguramente han endulzado tu día y despertado tu amor por la cocina tradicional de Perú. ¡No dudes en compartir esta receta con tus amigos y familiares y difundir la alegría de estos bocados exquisitos!
¡Regístrate y déjanos tu comentario!