¿Cómo hacer pan casero sin levado y con harina común?

El pan es un alimento delicioso y hace parte de la dieta promedio de colombianos y colombianas. En el desayuno, acompañado de chocolate o café es una merienda perfecta en cualquier momento del día.
Por eso en Mandolina te enseñaremos cómo hacer pan casero sin levado, es decir no tienes que esperar a que la masa crezca, otra ventaja es que podrás usar harina común, una receta de fácil preparación y además muy rápida. ¡Disfrútala!
Cómo hacer pan casero:
Ingredientes para 1 bloque de pan
- 500 gr de harina de trigo común
- 325 de agua tibia
- 15 gr de levadura fresca de panadería
- 10 gr de sal
- 10 gr de azúcar
- 45 ml de aceite de oliva
Utensilios de cocina
- Bowl grande y hondo
- Papel vinipel
- Papel vegetal o sulfurizado
- Bandeja para horno
- Cuchillo afilado
- Recipiente hondo para horno
Te dejamos los pasos para que sepas cómo hacer pan casero sin levado y con harina común.
- Agrega el agua en el bowl junto a la levadura fresca desmenuzada. Añade el azúcar y revuelve hasta que se mezclen por completo los ingredientes.
- Posteriormente agrega la mitad de la harina y todo el aceite. Revuelve bien deshaciendo los grumos que se vayan formando.
- Deja reposar durante 17 minutos a temperatura ambiente y cubre el tazón con el papel vinipel. La masa crecerá un poco y se formarán burbujas.
- Pasado el tiempo de reposo agrega la harina restante, la sal y revuelve hasta más no poder, ya que se formará una masa consistente y espesa.
- Espolvorea tu sitio de cocina con harina y ubica allí la masa. Engrásate las manos con aceite y amasa durante tres minutos.
- Forma una bola con la masa y ponla en la bandeja para horno cubierta con el papel vegetal o sulfurizado untado previamente de aceite.
- Haz dos cortes en la superficie. Espolvorea, si deseas, harina por encima para decorar el pan.
- Unta de aceite el interior del recipiente amplio para horno y cubre la masa.
- Precaliente por 8 minutos el horno a 200ºC y haz la cocción durante 45 minutos.
- Pasado el tiempo deja enfriar y disfruta de tu pan casero.
Postres y acompañamientos Mandolina
Tenemos toda una sección para esos momentos donde nos gusta comer algo ligero y muy rico. Son preparaciones fáciles y rápidas. Acá te dejamos nuestra categoría de postres, donde encontrarás también otros snacks y recetas perfectas para el brunch.
Consejos Mandolina para hacer pan casero

Tip 1: Es importante que hidrates bien tu masa para que puedas moverla sin que se adhiera al bol. Además de agua puedes utilizar vino, cerveza, yogur y leche, entre otros.

Tip 2: Aunque en muchas recetas mencionan al huevo como punto para hidratar y esponjar la masa, nuestro consejo es que no agregues huevos, pues aunque se suaviza la masa, pierde el sabor original de pan.

Tip 3: Si eres principiante en el mundo del pan escoge una harina de trigo con alto nivel de proteína, es decir con bastante gluten. Ayuda a la elasticidad y a obtener mayor esponjosidad.
Sigue disfrutando de esta y más recetas en nuestro menú principal.
¡Regístrate y déjanos tu comentario!